Saros es un plugin para Eclipse que permite la edición de texto (código) por varios usuarios a la vez. Todos los miembros de una sesión tienen una copia idéntica del proyecto de Eclipse que se este trabajando, estas copias se mantienen sincronizadas automáticamente.
Permite modos tales como Observador, Seguir a un usuario y Manejador.
Es posible hacer revisiones, discusiones de proyectos, adiestrar a los nuevos integrantes del equipo, programación distribuida y programación remota en pareja.
Las acciones de los usuarios son destacadas en el código para que los demás sepan que está haciendo.
El código es sincronizado automáticamente mientras que una conferencia de audio (separada en este momento) completa el escenario de colaboración, ya se trabaja para integrar ambos sistemas.
Saros usa un servidor XMPP/Jabber para inicializar las sesiones y para todo el protocolo interno de comunicación.
http://www.saros-project.org/
viernes, 30 de julio de 2010
jueves, 29 de julio de 2010
Bndtools en Eclipse Marketplace
Bndtools - el entorno de desarrollo para OSGi, basado en Eclipse, ahora se puede instalar desde Eclipse Marketplace. Esto es considerablemente más fácil que la instalación tradicional de plug-ins en Eclipse, que nos hace copiar y pegar una URL de actualización del sitio en el Administrador de actualizaciones.
También es posible usar esta vía para desinstalar los plug no deseados
También es posible usar esta vía para desinstalar los plug no deseados
Eclipse 4 Tutorial actualizado
Lars Vogel acaba de actualizar su tutorial de Eclipse 4 para el nuevo SDK
http://www.vogella.de/articles/EclipseE4/article.html
http://www.vogella.de/articles/EclipseE4/article.html
Drupal para Eclipse PDT 0.2.1
Desde Eclipse Marketplace nos llega un nuevo editor para mejorar el PDT en el uso de Drupal.
http://marketplace.eclipse.org/node/5241
http://marketplace.eclipse.org/node/5241
Eclipse SDK 4.0
Hoy es un día muy emocionante e importante para la comunidad Eclipse. El proyecto de la plataforma Eclipse ha publicado el Eclipse SDK 4.0, la próxima generación de la plataforma Eclipse. Desde el punto de vista técnico les recomiendo dirigirse al blog de Mike Wilson: Growing the future.
Felicitaciones al equipo e4 por su entrega en tiempo.
Felicitaciones al equipo e4 por su entrega en tiempo.
miércoles, 28 de julio de 2010
Ultima actualización del Java JDK soluciona un problema en Eclipse
Una gran cantidad de usuarios de Eclipse tuvieron problemas con la anterior actualización del JDK. Java 6 Update 21, la cual causó problemas con la configuración de memoria después que Oracle cambiara el nombre del fabricante en los ejecutables java y javaw. Esto provoca un problema grave para los programas que necesitan identificar el Sun / Oracle HostSpot VM para saber si el argumento "-XX: MaxPermSize " debe ser usado o no."
Básicamente eclipse.exe comprueba que la cadena “Sun Microsystems” este presente con el fin de agregar el parámetro -XX: MaxPermSize VM, la misma que cambió Oracle.
El lunes pasado, Oracle presentó una nueva versión (versión 07) del Java 6 Update 21, revertiendo el nombre del proveedor a Sun Microsystems Inc.
Oracle va a cambiar el nombre del fabricante en el Java 7, y ya hay un parche disponible para hacer frente a este cambio en su momento.
Básicamente eclipse.exe comprueba que la cadena “Sun Microsystems” este presente con el fin de agregar el parámetro -XX: MaxPermSize VM, la misma que cambió Oracle.
El lunes pasado, Oracle presentó una nueva versión (versión 07) del Java 6 Update 21, revertiendo el nombre del proveedor a Sun Microsystems Inc.
Oracle va a cambiar el nombre del fabricante en el Java 7, y ya hay un parche disponible para hacer frente a este cambio en su momento.
viernes, 23 de julio de 2010
Graphrex 0.1.0
http://marketplace.eclipse.org/node/4249
Graphrex es un plugin gratuito que proporciona una vista gráfica de la estructura de las expresiones regulares en Java. El diagrama le permite explorar todas las construcciones de una expresión regular, incluidas las alternativas, caracteres, cadenas, juegos de caracteres, operadores de repetición, como: ?, * y + entre otros. Se pueden seguir las líneas de flujo en el orden que son chequeadas. Cuando los conjuntos se construyen con los operadores (unión, intersección y negación) el diagrama deja claro lo que está pasando y le permite inspeccionar el conjunto de caracteres que se crea.
Una vista de esquema estructurado también está disponible.
jueves, 22 de julio de 2010
Prolog Development Tools (ProDT) 0.1.1
http://marketplace.eclipse.org/node/698
Prolog Development Tools (ProDT) es un entorno de desarrollo para Prolog.
Uno de los objetivos es crear un IDE tan rico en funcionalidad como el IDE de Java en Eclipse, dando al desarrollador un entorno único para la creación, prueba de ejecución, la depuración, y mucho más ...
Este proyecto toma las ventaja de una arquitectura plug-in para soportar varias implementaciones estándares de Prolog. Por el momento la implementación de Prolog soportada es SWI-Prolog.
http://prodevtools.sourceforge.net/
Prolog Development Tools (ProDT) es un entorno de desarrollo para Prolog.
Uno de los objetivos es crear un IDE tan rico en funcionalidad como el IDE de Java en Eclipse, dando al desarrollador un entorno único para la creación, prueba de ejecución, la depuración, y mucho más ...
Este proyecto toma las ventaja de una arquitectura plug-in para soportar varias implementaciones estándares de Prolog. Por el momento la implementación de Prolog soportada es SWI-Prolog.
http://prodevtools.sourceforge.net/
miércoles, 21 de julio de 2010
IBM Rational Development Tools for OSGi Applications - Eclipse MarketPlace
http://marketplace.eclipse.org/node/3995
Desde Eclipse MarketPlace nos llega un nuevo proyecto de IBM, IBM Rational Development Tools for OSGi Applications puede ayudarle a crear aplicaciones empresariales OSGi que se benefician con la modularidad, el dinamismo, control de versiones, y la integración con bibliotecas de terceros. Es posible crear aplicaciones que se pueden desplegar en tiempo de ejecución en Apache Aries y WebSphere Application Server v7.0.
Requisitos del sistema
Debe tener el siguiente software instalado para poder usar las herramientas de desarrollo OSGi:
* Helios Eclipse IDE v3.6 para Java EE
* Java versión 5 o superior
http://www.ibm.com/developerworks/rational/downloads/10/rationaldevtoolsforosgiapplications.html
Desde Eclipse MarketPlace nos llega un nuevo proyecto de IBM, IBM Rational Development Tools for OSGi Applications puede ayudarle a crear aplicaciones empresariales OSGi que se benefician con la modularidad, el dinamismo, control de versiones, y la integración con bibliotecas de terceros. Es posible crear aplicaciones que se pueden desplegar en tiempo de ejecución en Apache Aries y WebSphere Application Server v7.0.
Requisitos del sistema
Debe tener el siguiente software instalado para poder usar las herramientas de desarrollo OSGi:
* Helios Eclipse IDE v3.6 para Java EE
* Java versión 5 o superior
http://www.ibm.com/developerworks/rational/downloads/10/rationaldevtoolsforosgiapplications.html
lunes, 19 de julio de 2010
Grep Console 2.0.1 - Eclipse Marketplace
Desde Eclipse Marketplace nos llega este útil plugin
Los desarrolladores en Eclipse, suelen hacer que sus programas escriban información en la consola durante las fases codificación y pruebas. Esto genera a una gran cantidad de texto en la misma. Dado que sólo una pequeña parte de esta información es de interés primordial para el desarrollador, una herramienta que ponga al relieve las líneas o palabras específicas, puede aumentar la legibilidad de esta salida.

La consola Grep le permite definir una serie de expresiones regulares para ser mostradas en la consola. Cada expresión generará un cambio en la línea, que afectará el estilo de la misma o solo partes de ella. Por ejemplo, mensajes de error pueden ser configurados para mostrarse con un fondo rojo, valores enteros que muestren la situación de una determinada variable podrían ser impresos en negrita.
http://marketplace.eclipse.org/node/732
http://marian.musgit.com/projects_grepconsole.php
Adiciona esta URL a la lista de instalación de tu Eclipse y podrás instalar directamente.
http://eclipse.musgit.com UpdateSite
Los desarrolladores en Eclipse, suelen hacer que sus programas escriban información en la consola durante las fases codificación y pruebas. Esto genera a una gran cantidad de texto en la misma. Dado que sólo una pequeña parte de esta información es de interés primordial para el desarrollador, una herramienta que ponga al relieve las líneas o palabras específicas, puede aumentar la legibilidad de esta salida.

La consola Grep le permite definir una serie de expresiones regulares para ser mostradas en la consola. Cada expresión generará un cambio en la línea, que afectará el estilo de la misma o solo partes de ella. Por ejemplo, mensajes de error pueden ser configurados para mostrarse con un fondo rojo, valores enteros que muestren la situación de una determinada variable podrían ser impresos en negrita.
http://marketplace.eclipse.org/node/732
http://marian.musgit.com/projects_grepconsole.php
Adiciona esta URL a la lista de instalación de tu Eclipse y podrás instalar directamente.
http://eclipse.musgit.com UpdateSite
viernes, 16 de julio de 2010
Próximos eventos: Eclipse Virgo
Fecha del evento: 31 de agosto 2010 15:00 GMT-8
Normington Glyn (VMware), Steve Powell (VMware)
Resumen:
El proyecto Eclipse Virgo nos proporciona un servidor de aplicaciones de código abierto basado en OSGi. El proyecto es una donación a la fundación Eclipse del proyecto dm Server desarrollado por SpringSource (VMware). Virgo proporciona un Kernel independiente que puede utilizarse directamente o configurarse para crear servidores personalizados. Virgo Web Server integra el contenedor web de Gemini en el Kernel para permitir trabajar con los clásicos WAR y aplicaciones web que incluyen paquetes OSGi.
En este seminario, se van a explorar las características claves de Virgo, tales como: repositorios, despliegue, regiones, extensiones Equinox de consola y consola de administración. Se van mostrar las herramientas basadas en Eclipse y las facilidades de tiempo de ejecución usando Virgo. También veremos la situación actual del proyecto y cómo se puede participar en él.
Regístrese ahora
http://live.eclipse.org/node/937
Tiempo total será de aproximadamente 1 hora
08 a.m. PDT / 11:00 am EDT / 3:00 pm UTC / 5:00 pm CEST - Convertir a otras zonas horarias
Normington Glyn (VMware), Steve Powell (VMware)
Resumen:
El proyecto Eclipse Virgo nos proporciona un servidor de aplicaciones de código abierto basado en OSGi. El proyecto es una donación a la fundación Eclipse del proyecto dm Server desarrollado por SpringSource (VMware). Virgo proporciona un Kernel independiente que puede utilizarse directamente o configurarse para crear servidores personalizados. Virgo Web Server integra el contenedor web de Gemini en el Kernel para permitir trabajar con los clásicos WAR y aplicaciones web que incluyen paquetes OSGi.
En este seminario, se van a explorar las características claves de Virgo, tales como: repositorios, despliegue, regiones, extensiones Equinox de consola y consola de administración. Se van mostrar las herramientas basadas en Eclipse y las facilidades de tiempo de ejecución usando Virgo. También veremos la situación actual del proyecto y cómo se puede participar en él.
Regístrese ahora
http://live.eclipse.org/node/937
Tiempo total será de aproximadamente 1 hora
08 a.m. PDT / 11:00 am EDT / 3:00 pm UTC / 5:00 pm CEST - Convertir a otras zonas horarias
jueves, 15 de julio de 2010
Próximos eventos: Las nuevas tecnologías en Mylyn - Eclipse Helios
Fecha del evento: 20 de julio 2010 16:00 GMT-8
Regístrese ahora
Resumen:
Este seminario será mostrar las nuevas funcionalidades y mejoras en Mylyn en su versión para Helios, tales como un mayor apoyo para el desarrollo ágil, revisiones de código, las tecnologías sociales y los sistemas de integración continua. Mik Kersten, jefe del proyecto Mylyn.
http://live.eclipse.org/node/936
Tiempo total será de aproximadamente 1 hora
9:00 am PDT / 12:00 pm hora del este / 4:00 pm GMT / 6:00 pm CEST - Convertir a otras zonas horarias
Regístrese ahora
Resumen:
Este seminario será mostrar las nuevas funcionalidades y mejoras en Mylyn en su versión para Helios, tales como un mayor apoyo para el desarrollo ágil, revisiones de código, las tecnologías sociales y los sistemas de integración continua. Mik Kersten, jefe del proyecto Mylyn.
http://live.eclipse.org/node/936
Tiempo total será de aproximadamente 1 hora
9:00 am PDT / 12:00 pm hora del este / 4:00 pm GMT / 6:00 pm CEST - Convertir a otras zonas horarias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)